Vietnam es un país con una fuerte tradición cultural y un calendario lleno de festivales que reflejan sus creencias, historia y valores. A lo largo del año, sus ciudades y pueblos se transforman con celebraciones llenas de colores, música, danzas y rituales ancestrales.
Los festivales más importantes de Vietnam y como vivir su cultura local
1. Tet (Año Nuevo Lunar) – La celebración más importante
- Cuándo: Entre finales de enero y mediados de febrero (según el calendario lunar).
- Dónde: En todo el país, con especial énfasis en Hanói y Ho Chi Minh.
- Qué esperar: Fuegos artificiales, reuniones familiares, ofrendas a los ancestros y calles decoradas con flores de durazno y kumquats.
- Cómo vivirlo: Si visitas Vietnam durante Tet, prepárate para ver ciudades más tranquilas, ya que muchas personas viajan a sus pueblos natales. Prueba platos típicos como el Bánh Chưng (pastel de arroz pegajoso relleno de carne de cerdo y frijoles).
2. Festival del Medio Otoño – La fiesta de los niños y las linternas
- Cuándo: Generalmente en septiembre o principios de octubre.
- Dónde: En todo el país, pero especialmente en Hanói, Hoi An y Ho Chi Minh.
- Qué esperar: Desfiles de linternas, espectáculos de danza del león y degustación de los famosos pasteles de luna.
- Cómo vivirlo: Pasea por las calles decoradas con linternas de colores y disfruta del ambiente festivo. Es un buen momento para regalar pasteles de luna a amigos y familiares.
3. Festival de los Barcos de Dragón – Competencia en el agua
- Cuándo: Normalmente en junio, durante el quinto día del quinto mes lunar.
- Dónde: Ciudades con ríos grandes como Da Nang, Hue y Hanói.
- Qué esperar: Carreras de botes de dragón donde los equipos compiten en un espectáculo emocionante.
- Cómo vivirlo: Encuentra un buen lugar a la orilla del río para disfrutar de la competencia y sumérgete en el espíritu deportivo local.
4. Festival de los Espíritus Errantes – Ofrendas y respeto a los ancestros
- Cuándo: En agosto, durante el séptimo mes lunar.
- Dónde: En templos y hogares de todo Vietnam.
- Qué esperar: Ofrendas de comida y dinero falso quemado en honor a los ancestros y almas errantes.
- Cómo vivirlo: Visita templos locales y sé testigo de los rituales. Es un momento de reflexión y respeto para los vietnamitas.
5. Festival del Templo de los Reyes Hung – Homenaje a los fundadores de Vietnam
- Cuándo: El 10 de marzo del calendario lunar (generalmente en abril).
- Dónde: Templo de los Reyes Hung en la provincia de Phu Tho.
- Qué esperar: Ceremonias solemnes, desfiles y espectáculos tradicionales.
- Cómo vivirlo: Visita el templo y únete a los vietnamitas en este día de orgullo nacional.
Consejos para disfrutar los festivales en Vietnam
- Planifica con anticipación: Durante festivales importantes como Tet, muchos hoteles y transportes se llenan rápidamente.
- Respeta las tradiciones: Algunos festivales tienen un fuerte significado espiritual, así que es importante mostrar respeto.
- Únete a la celebración: No dudes en participar en las actividades locales, probar la comida típica y disfrutar del ambiente festivo.
- Infórmate sobre el clima: Algunas festividades ocurren en la temporada de lluvias o calor intenso, así que prepárate con ropa adecuada.
Una experiencia cultural única
Asistir a un festival en Vietnam es una oportunidad única para sumergirse en la cultura local y celebraciones de Vietnam. Desde la solemnidad del Festival de los Espíritus Errantes hasta la alegría del Tet y el colorido Festival del Medio Otoño, cada celebración tiene su propio encanto y significado. Si quieres conocer Vietnam en su máxima expresión, planifica tu viaje alrededor de estos festivales y vive la magia de sus tradiciones ancestrales.