Vietnam es un país lleno de historia, cultura y tradiciones únicas. Si estás planeando viajar a Vietnam, conocer sus costumbres te permitirá sumergirte en la experiencia como un verdadero local.
Aquí te comparto 20 costumbres vietnamitas imprescindibles para que te sientas como en casa:
1. Saludo respetuoso: inclinación y contacto limitado
En zonas urbanas se usa el apretón de manos, pero en contextos más tradicionales, una ligera inclinación es señal de respeto.
2. Quitar los zapatos al entrar
Es una regla básica de etiqueta en casas, templos y algunos negocios. Aunque en ciertos lugares turísticos pueden ser más flexibles.
/
3. Uso correcto de los palillos
No claves los palillos en el arroz, ya que simboliza rituales funerarios. Déjalos sobre el plato cuando no los uses.
4. Regateo con cortesía
Regatear en mercados callejeros es común. Hazlo con una sonrisa y sin agresividad. ¡Siempre puedes lograr un buen precio!
5. Dar y recibir con ambas manos
Entregar o recibir objetos, especialmente dinero o regalos, con ambas manos es un signo de respeto.
6. Vestimenta modesta en templos
Cubre hombros y rodillas al visitar templos y evita usar sombreros o gafas de sol en su interior.
7. Veneración a los ancestros
Los altares familiares son comunes en casas y negocios. No los toques ni señales hacia ellos con los dedos o la cámara.
8. El té como símbolo de hospitalidad
Si te ofrecen té, acéptalo. Rechazarlo puede considerarse descortés.
9. Silencio en espacios religiosos
En templos y pagodas, se espera un comportamiento discreto y hablar en voz baja.
10. No toques la cabeza de nadie
La cabeza es la parte más sagrada del cuerpo. Evita tocarla, incluso con niños.
11. Cuidado con los gestos con los pies
No señales con los pies a personas o altares, ya que se considera ofensivo.
12. Puntualidad relajada
En reuniones formales se espera puntualidad, pero en contextos sociales hay flexibilidad.
13. El Año Nuevo Lunar (Tết)
Es la festividad más importante. Se limpia la casa, se evitan discusiones y la ciudad se llena de colores y flores.
14. Regalos con significado
Si te invitan a una casa, lleva un regalo envuelto con colores vivos, evitando el negro, que se asocia con la muerte.
15. Compartir la comida
Los platos se colocan en el centro de la mesa para compartir. Sírvete pequeñas porciones en lugar de llenar tu plato.
16. Cuidado con las demostraciones públicas de afecto
En áreas rurales, los abrazos y besos pueden ser mal vistos. En ciudades grandes esto es más relajado.
17. El tráfico caótico: cruce con calma
Cruzar calles en Vietnam puede parecer intimidante. Camina despacio y deja que las motos se desplacen a tu alrededor.
18. Súpersticiones locales
Evita dar regalos en número 4 (suena como «muerte» en vietnamita) y opta por números auspiciosos como el 8.
19. Respeto por la jerarquía
El respeto a los mayores es fundamental. Usa títulos como «Anh» (hermano mayor) o «Chị» (hermana mayor) al dirigirte a alguien.
20. Sonreír incluso en desacuerdos
La armonía social es clave. Mantener la calma y sonreír en situaciones difíciles es bien valorado.
Conocer estas 20 costumbres vietnamitas hará que tu viaje sea más enriquecedor y te permitirá conectar mejor con la cultura local. ¡Respeta sus tradiciones y disfruta de una experiencia inolvidable!